Nuestra Furia es conciencia

Curaduría y Producción cultural

La exposición «Nuestra Furia es conciencia» fue una muestra realizada en la explanada del Museo de la Memoria y los Derechos Humanos durante marzo a mayo del 2023. La propuesta expositiva, basada en seis ejemplares donados al archivo del museo, exhibió en formato afiche/gigantografía una selección gráfica de ilustraciones, textos e imágenes de la revista FURIA, publicación feminista de los años ochenta en Chile. El título de la exposición está inspirado en la editorial número 1 de la revista, que destaca la importancia de la conciencia y la reflexión sobre la situación de las mujeres, la búsqueda de sus causas y efectos en la sociedad, el diálogo entre mujeres y la lucha por una vida digna y con igualdad de derechos. En la muestra se recorren varias temáticas/nudos feministas que siguen siendo relevantes en la actualidad y que forman parte del pensamiento y activismo de Julieta Kirkwood.

Esta curaduría es resultado del trabajo de Pamela Ipinza y Jana Kluiber, quienes contaron con los testimonios de las mujeres creadoras de la publicación FURIA. Estos testimonios permitieron una visión más completa de la situación de las mujeres durante la dictadura en Chile y su lucha por la democracia y los derechos de las mujeres. La participación de las mujeres creadoras de la publicación resalta la importancia de la memoria feminista en la construcción de la historia y la lucha actual por la igualdad de género.

El diseño museográfico estuvo a cargo de Daniela Román y el montaje por el equipo de Educación del MMDH.

«Furia (1981) afirmó: ‘Nuestra furia es conciencia; es mirar nuestra situación honestamente, buscar sus causas, discutir sus efectos en la sociedad humana. Es hablar, romper el silencio de las mujeres y difundir lo que hablamos. Es escuchar y contar lo que escuchamos. Es pensar y dialogar entre nosotras para poder decir esto es lo que somos, y esto es lo que queremos ser'» (p. 2).

Furia. (1981). Nuestra furia es conciencia. Furia, (1), 2.